Humildad Sevilla Este

Reseña Historica

La corporación tiene sus orígenes en 2008, cuando un grupo de cofrades del barrio se reúnen en el bar la Espiga con ideas claras de iniciar un proyecto. Este se constituye en forma de tertulia cofrade que, además de actividades culturales relacionadas con el mundo de la Semana Santa, sacaba una Cruz de Mayo que mantiene la actual Agrupación Parroquial. Los estatutos establecían la línea a seguir: conseguir ser en un futuro la primera hermandad de penitencia en Sevilla Este.

En octubre de 2008, la junta directiva decide la advocación de Nuestro Padre Jesús de la Humildad. Posteriormente, encarga la imagen cristífera a Israel Redondo, que la entrega en abril de 2011. Sin una sede donde fijarlo, el Señor de la Humildad fue llevado a la calle Cruces nº5, en el barrio de Santa Cruz, casa de Cristóbal Louis Keen y de Guadalupe Almagro, pertenecientes a la corporación. En esa casa, residió el Cristo más de un año, donde fue visto incluso por el Arzobispo Asenjo. Se entablaron conversaciones con don Eduardo Martín Clemens, párroco de Santa Cruz, que vio bien realizar una bendición particular. Esa bendición se realizó el 10 de junio de 2011. A esta asistieron las hermanas del colegio Santo Ángel. Por recomendación del mismo don Eduardo, se trajo la imagen al barrio, donde fue expuesta a veneración en un local alquilado en la barriada de las Góndolas. El lugar fue bendecido por don José Moreno, por entonces párroco de Nuestra Señora de los Ángeles y Santa Ángela de la Cruz.

Tras la llegada del nuevo párroco, don Manuel Sánchez, iniciaron algunos asociados unos cursos de formación para juntas de gobierno en el Seminario y en la parroquia, impartidos por don Manuel Moreno. Con la ayuda de este y del párroco, se fue siguiendo el proceso para la integración dentro de la Iglesia que continuó tras la llegada a la parroquia de don Adrián Sanabria en 2017, que tan importante ha sido para la Agrupación.

El 1 de abril de 2018, la tertulia cofrade la Espiga se integró en la parroquia como Asociación de Fieles, ingresando plenamente en la Iglesia Católica. El traslado de Nuestro Padre Jesús de la Humildad a la parroquia se realiza en andas el 29 de septiembre de ese mismo año, algo que fue sorpresa para muchas personas que, aunque conocían lo que se estaba gestando, nunca habían tenido la oportunidad de ver una imagen en las calles de Sevilla Este.

Durante los siguientes años, la ya Asociación de Fieles continuó participando en la vida parroquial además de celebrar cultos internos como el Triduo. El tradicional Vía Crucis por los aledaños acercaba al Señor a la feligresía. Cabe destacar en estos años la exposición de enseres en el salón parroquial de 2022, donde la Asociación pudo mostrar varios proyectos futuros y presentarse a la Sevilla cofrade.

Tras años de espera, el 10 de febrero de 2023, el Arzobispo de Sevilla emite el decreto que eleva el rango canónico de la corporación a Agrupación Parroquial, estableciendo su salida procesional en la tarde del Sábado de Pasión. Fue una Cuaresma frenética, llena de trabajo, esfuerzo e ilusión por poner en la calle la primera cofradía de la historia de Sevilla Este. Hecho que sucedió el 1 de abril de dicho año, donde el barrio se volcó con su futura hermandad.

Las buenas noticias continuaron tras la Semana Santa. En septiembre llegaba la talla de Nuestra Señora de los Ángeles, titular de esta corporación, obra del insigne imaginero Navarro Arteaga y donada por una importante familia de la Agrupación. El 1 de octubre de 2023, la talla fue bendecida en una misa multitudinaria presidida por el Rvdmo. Sr. D. Teodoro Muñoz León, Obispo auxiliar de Sevilla, donde asistieron varias autoridades y representaciones de Hermandades, así como el Alcalde de Sevilla. El barrio pudo contemplar a su Virgen por primera vez el 4 de febrero de 2024, saliendo esta en andas, donde se rezó el Santo Rosario por parte de la feligresía.

El 23 de marzo de 2024, la Agrupación realizó su segunda salida procesional por las calles de Sevilla Este, estrenando las tallas del romano y la mujer hebrea que acompañan a Jesús de la Humildad en la Octava Estación del Vía Crucis: Jesús consuela a las mujeres de Jerusalén. Con esto, la corporación avanzó en la configuración de su paso de misterio.

Junio de 2024 fue también un mes importante. Reunidos los hermanos en Cabildo Extraordinario el 20 de junio, se aprobó la construcción de una Casa de Hermandad, anexa a la parroquia, desde donde se pretende realizar la salida los próximos años.

Scroll al inicio